chakras amazónicas - espacios de vida

chakras amazónicas – espacios de vida

Featured

Descripción de proyecto en inglés – Complete project description

Amazonian forest gardens (chakras) for crisis resilience and cultural resistance in the Ecuadorian and Peruvian Amazon: Case for Support 1. Research questions or problems Widely recognised as one of the most ecologically significant areas of the world, the Amazon region faces a ‘crisis nexus’ of multiple, interconnected …

Vivencia Urarina

Cómo viven las comunidades urarinas? Este video muestra la convivencia urarina en diferentes momentos: al trabajo común de la minga para crear la chakra, a la cosecha de la yuca, a la preparación del masato, a la elaboración de tejidos y artesanías y otros.

Waysa upina

La waysa (guayusa) es un arból de cuyas hojas se prepara una bebida que da energía como el café. La waysa se bebe cada mañana muy temprano. Este video documenta una waysa upina (el beber la waysa en comunidad) en la comunidad de Nueva Esperanza.

Ally Kawsay

Qué es el buen vivir? Este video muestra una parte de la vida ancestral de los Napo Runa, el pueblo Kichwa amazónico. Miembros de la comunidad Chonta Punta en la orilla del río Napo cuentan que es El Ally Kawsay, el vivir bien.

Abono orgánico

El abono es muy importante para los suelos pobres en la Amazonía. Los pueblos amazónicos solían enriquezar sus tierras, pero en muchas comunidades las prácticas ancestrales del abono se han perdido durante las decadas. Este video muestra la elaboración de abono orgánico según el método bokashi en …

Minga

La minga es el trabajo colectivo. Es un acto en el que un grupo de personas une sus fuerzas para realizar un trabajo difícil de hacer por uno solo. Este video muestra la realización de una minga en la comunidad de Santa Cruz de Tagual.